Ingredientes:

 

  • 1 vaso de aceite de oliva                  
  • 1 vaso de vino blanco
  • azúcar
  • Harina
  • Granos de anís o matalauva
  • Piel de limón o naranja

 

 

Elaboración

 

Ponemos en la sartén el aceite con la piel de la naranja o el limón. Una vez que esté frito, apartamos y dejamos enfriar. Retiramos la piel de la naranja o limón del aceite. En el mismo recipiente con el aceite ya fría, ponemos el vino, el azúcar, los granos de anís y vamos añadiendo la harina

Vamos amasando todo, a la vez que agregamos más harina, hasta conseguir manejar bien la masa. Una vez que podamos manejar la masa y no se nos pegue en las manos dejamos reposar unos minutos y preparamos el rodillo.

A continuación vamos extendiendo  bien la masa con el rodillo. Tiene que quedar fina.

Cortamos en tiras y vamos enrollando en las cañas.

Estas cañas son las que se han utilizado toda la vida para hacer este dulce. Se consiguen en el campo. Son totalmente naturales. Una vez que hayamos enrollado la masa en las cañas, se fríen en abundante aceite. Las cañas se deben retirar cuando la masa se despegue de ellas. Una vez frito los rizos, se sacan, escurren  y se reservan.

En una bandeja pondremos azúcar y cuando los rizos estén bien  escurridos de aceite, se pasa por el azúcar y se colocan en una bandeja.