Ingredientes:

  • 250 gramos de zanahoria rallada.
  • 200 gramos de harina.
  • 7 gramos de levadura de sobre
  • 125 ml. de aceite de oliva.
  • 4 huevos.
  • 200 gramos de azúcar (blanco o moreno).
  • Una cucharadita de canela.
  • Nuez moscada rallada (opcional).

Elaboración:

Eliminar los extremos de las zanahorias, pelarlas y rallarlas. Reservar.

Separamos las yemas de las claras. Batimos muy bien las clara, a punto de nieve. Añadimos el azúcar y la yemas, seguimos batiendo y añadimos el aceite. Seguimos batiendo  hasta que se mezcle bien.

Añadir la canela, la nuez moscada recién molida y la zanahoria rallada. Remover con una cuchara para mezclarlo.

En un bol ponemos la harina, la levadura y tamizarlas sobre la mezcla anterior. Mezclar sin batir demasiado hasta que no se vea harina suelta.

Engrasar el molde que vayamos a emplear con un poco de aceite o mantequilla y espolvorear ligeramente con harina. Verter la preparación en el molde. Calentamos el horno a unos 190º colocar el bizcocho en la parte central del horno.

Dejar entre 30 y 40 minutos, hasta que esté hecho.  Para comprobar si está hecho se pincha en el centro con un palillo. Si sale limpio es que el bizcocho ya está hecho. Hay que tener en cuenta que este bizcocho es muy húmedo, por lo que el palillo no va a quedar nunca tan seco como otros bizcochos. 

No abrir el horno durante los 30 primeros minutos de cocción para evitar que el bizcocho se baje. Podemos decorar como nos guste: con nata, con azúcar glas, chocolate, etc.

En este caso lleva azúcar glas y zanahoria en almíbar, con un poquito de mermelada de tomate casera.